martes, 9 de noviembre de 2010

"Protocolos"

Definición: un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.
Algunos ejemplos de protocolo:
IP:
es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados no fiable de mejor entrega posible sin garantias.
Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques conocidos como paquetes o datagramas (en el protocolo IP estos términos se suelen usar indistintamente). En particular, en IP no se necesita ninguna configuración antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no se había comunicado antes.
TCP:
Transmission Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión) o TCP, es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.
TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet, incluidas HTTP, SMTP, SSH y FTP.

"La Internet"

Definición: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.


Historia: Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
La www:
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

"¿Qué es una red?"

Hablando sobre temas de informática, una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática), es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales ondas o cualquier otro medio de transporte de datos que compartan información.

lunes, 8 de noviembre de 2010

"diferencia entre un ipod y un ipad"

VS
Entre las diferencias, podemos encontar que el ipad es un modelo que fue anunciado a principios de este 2010, de alli se desprenden otras diferencias como que el ipad es más una herramienta para el acceso que la creación es decir es más cómodo leer un libro en la red, acceder a noticias al correo electrónico en un ipad que en un ipod, además el primero cuenta con un harware más avanzado, el tamaños es otra de las diferencias más evidentes.
Como ya mencioné a principios de la entrada la diferencia más importante es que el apad es una herramienta de acceso más que de creación

" Tecnología celular"

El teléfono celular inició como una gran herramienta de comunicacón oral, pero con el avance de la tecnología, se ha convertido en mucho más que eso..
En estos días podemos encontar teléfonos con cámara digital, con reproductores de música, con radio incluido, etc.
Además muchos de los celulares cuentan con herramientas extra como reloj mundial,  y algunos otros llegan a funcionar como computadoras.
Es cierto contexto los celulares de última tecnología son de gran utilidad, en el caso de ejecutivos que se la pasan todo el día dde un lugar a otro y en su celular pueden encontar cualquier tipo de aplicdación que les facilita su trabajo, pero en la mayoría de los casos toda esa tecnología no es usada de la manera más práctica, como en el caso de nosotros los jóvenes quienes utilzamos toda esa tecnología de manera equivoca, para estar  en el facebook todo el día y en salon de clases.
Pero con cierta moderación todo esa tecnología resulta ser muy útil.